lunes, 1 de junio de 2015

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LIMA - SESIÓN 1/5 CON RUTAS DE APRENDIZAJE

 SESIÓN DE APRENDIZAJE 1/5
I DATOS INFORMATIVOS
1.1 Institución Educativa         :  “LIBERTAD”                        1.4 Proyecto         : Dibujamos Atractivos Turísticos de Lima
1.2 Área   Curricular                 :  Educación por el Arte            1.5 Docente          : Lic.  Ana Myriam Ramos Giribaldi
1.3 Grado                                   : 3º A, B, C                                    1.6 Fecha               : 18 al 22 de Mayo

II TÍTULO: ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LIMA
III APRENDIZAJES  ESPERADOS

COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
INDICADORES
Apreciación Artística.
Organiza la información de los videos visualizados
1.        Visualizan videos sobre atractivos turísticos del centro histórico de lima, barranco, callao, lima a amurallada
2.        Toman apuntes sobre la información de los videos visualizados
3.        Organizan su información en un esquema o mapa conceptual
PRIMERA   HORA     45 MINUTOS                                                                                                       
INICIO  (10 MINUTOS)                                                                                                                                         
Presentación del proyecto
El docente   comunica a sus estudiantes :
·         El título del proyecto.
·         La  competencia,  capacidad  e indicadores que se  desarrollarán en el proyecto en las próximas cinco semanas. 
·         Las características   del  producto: portafolio (productos que incluye,  cronogramas de revisiones, etc.)

El docente  inicia   la sesión    explicando  brevemente   la  competencia  e  indicadores  que  trabajarán en las siguientes dos horas. 
Se recuperan los saberes previos para lo cual se realizan las siguientes preguntas: ¿Qué será un atractivo turístico? ¿Qué atractivo turístico conoces? ¿Cuáles son los atractivos turísticos de Lima?
El docente anota en la pizarra las respuestas de los estudiantes haciendo un listado de los atractivos turístico
DESARROLLO (25 MINUTOS)
Teniendo en cuenta  las respuestas de los estudiantes  el  docente  precisa   que lima y sus distritos cuentan con diversos tipos de atractivos turísticos, restos arqueológicos, museos, balcones de la época virreinal, así como centros recreacionales y culinarios. El Perú  es en latino américa el último sobreviviente que cuenta con edificaciones coloniales que datan desde el siglo XIV, y lima es una de esas ciudades.
El docente organiza las respuestas de los estudiantes y escribe una sobre los atractivos turísticos que existen en el departamento de lima
 CIERRE ( 10  MINUTOS)
Los  estudiantes   toman apuntes de la lista general de los atractivos turísticos
SEGUNDA HORA                   45 MINUTOS
INICIO  (05  MINUTOS)
El  docente indica a los estudiantes  que en la próxima  hora   se  visualizaran videos sobre los atractivos turísticos que existen en algunos distritos de lima.
El docente   indica a  los estudiantes observar atentamente los videos.  Luego se solicita  a  los estudiantes que  identifiquen los atractivos más resaltantes que observan en los videos y tomen apuntes.
DESARROLLO (25 MINUTOS)
Se presenta  a   los estudiantes  videos culturales del diario el comercio y el programa a la vuelta de la esquina que  se encuentran colgados en la página de internet de youtube  que hablan sobre los atractivos turísticos del centro histórico de lima (https://www.youtube.com/watch?v=JqKSihvRcjs), guía callao (https://www.youtube.com/watch?v=BEVhZxWvRjc) , guía de barranco (https://www.youtube.com/watch?v=VUh7lyw-exI , ) y  lima la amurallada (https://www.youtube.com/watch?v=gTR0FwGoBJA)

Teniendo en cuenta   los vídeos anteriores,  el  docente  plantea  a los estudiantes   las  siguientes  preguntas.
¿Qué atractivo turístico encontramos en el centro histórico? ¿Cuál o cuáles?
¿Dónde se ubica la muralla del bastión santa lucia? ¿Por qué se construyó  y quién hizo el pedido?
¿Dónde está ubicado el fuerte del real felipe?
¿Cuál fue la finalidad de la construcción del puente de los suspiros?

El docente solicita  la intervención de  algunos estudiantes  para que   socialicen sus respuestas  en el aula.
Es importante   que  los estudiantes   procedan a reconocer su contexto cultural, se relacionen e identifiquen con él.
CIERRE  (10 MINUTOS)
Al concluir las intervenciones se organiza los equipos de trabajo a través del proyecto adopta a tu líder compuesto de 4 estudiantes,  en donde se identifican a los estudiantes líderes del aula, se les presenta adelante  y cada alumno escoge con que líder trabajar. Los estudiantes  divididos en equipos eligen libremente  un distrito a investigar sus atractivos turísticos.

DIBUJAMOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LIMA - PROYECTO DE APRENDIZAJE

“DIBUJAMOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LIMA”

  I.- DATOS GENERALES:
1.1 Institución Educativa         : Libertad
1.2 Área   Curricular                : Educación por el Arte
1.3 Grado                                 : 3º A, B, C         
1.4 Duración                            : Del  18 de Mayo al  19 Junio.
1.5 Docente                             : Lic. Ana Myriam Ramos Giribaldi.

II.        JUSTIFICACIÓN
El tema gira en torno al dibujo artístico, y como este nos permite organizar nuestras ideas con una representación gráfica bidimensional de aquello que el ojo percibe tridimensionalmente con el empleo de técnicas al servicio de las ideas (llámese el encaje, la cuadrícula, mano alzada, técnicas dispuestas a intervenir con colores y formas). Podremos ver como el dibujo está presente en muchas facetas de nuestra vida, desde las ilustraciones en nuestros cuadernos y materias de estudios hasta los murales decorativos de una ciudad. Este tema puede ser utilizado en muchos ámbitos de nuestra vida como nuestros dibujos, cuadros y obras artísticas en general. El objetivo de este proyecto es realizar tres tipos de trabajos creativos  que permitan el desarrollo de la sensibilidad perceptual y táctil del estudiante así como al embellecimiento de su escuela. Por medio de este proyecto, investigaran sobre una los atractivos turísticos de la provincia de lima,  y a partir de ello crear con sus propias ideas sus creaciones compositivas.

III.      ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES
CONOCIMIENTOS
Expresión Artística:
·         Diseña un dibujo artístico de un atractivo turístico de Lima
·         Aplica técnicas de dibujo artístico en sus creaciones
Apreciación Artística:
·         Organiza información oral  y escrita sobre un atractivo turístico elegido.
·         Atractivos turísticos de Lima



IV.                ORGANIZACIÓN DE LOS EQUIPOS
·         Equipo de investigación: se encargará de recoger toda la información sobre los atractivos turísticos de Lima a través de revistas, periódicos, libros, internet.  
·         Equipo de elaboración: se encargarán de revisar y seleccionar todos los materiales para la elaboración de una monografía  sobre los atractivos turísticos y un collage del mismo.
·         Equipo de diseñadores: se encargará de producir el collage y los dibujos artísticos de un atractivo turístico investigado.

V.                  CRONOGRAMA DEL PROYECTO
ACTIVIDAD
RESPONSABLE
FECHA
1.        Organización del aula
Docente/ alumnos
18/05
2.       Selección de fuentes de información
Equipo de investigación
18/05
3.       Selección del atractivo turísticos a investigar
Equipo de investigación
18 al 23/05
4.       Diagramación y diseño de su atractivo turístico, collage y monografía
Equipo de diseñadores
25 al 29/05
5.       Selección, uso de materiales y elaboración de su dibujo artístico
Equipo de elaboración
01 al 12/06
6.       Preparación de la presentación del trabajo terminado
Equipo de elaboración
15 al 19/06


VI.                EQUIPOS Y MATERIALES
Aula, páginas web, monografías, entrevistas, lienzo, pinturas, papelote, pinceles, lápices, cartulina etc.

VII.               EVALUACIÓN

CRITERIOS
CAPACIDADES
INDICADORES
%
PUNTAJE
INSTRUMENTOS

Apreciación artística
1.

Organiza información oral  y escrita sobre un atractivo turístico elegido.
·       Investiga sobre  los atractivos turísticos  de cinco distritos de Lima
·       Expone su investigación
10%
2 Ptos.
·   Ficha de apreciación
20%
4 Ptos.
TOTAL:
  30%
6 Ptos.


Expresión Artística
3
·         Elabora un collage de los atractivos turísticos de cinco distritos de lima
·         Diseña un dibujo artístico de un atractivo turístico del distrito Lima de su preferencia.
·         Aplica técnicas de dibujo artístico (cuadrícula, encaje, mano alzada) en sus creaciones
10%
02 Ptos.
·   Ficha de observación
·   Practica de taller
4
40%
08 Ptos.
TOTAL:
50%
10  Ptos.

Actitud ante el Área
(Actitudes)
(Actitudes/Indicadores)
10%
2 Ptos.
-   Lista de cotejo
Actitud ante el comportamiento
(Valores)
(Actitudes/Indicadores)
10%
2 Ptos.
TOTAL:

20%
4 Ptos.


                                                                                   TOTAL  1º Proyecto     100%        20 Ptos.     

VIII.            INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
·         Ficha de apreciación
·         Ficha de observación
·         Practica de taller
·         Lista de cotejo

IX.                BIBLIOGRAFIA BASICA
·         Otp de Arte 2010

·         http://www.artesaniasymanualidades.com/dibujo/tecnicas-del-dibujo-a-lapiz.php